miércoles, 5 de octubre de 2011

Presidente Fernández inaugura central eléctrica en Pimentel


El presidente Leonel Fernández inauguró este martes la tercera fase de la Central eléctrica en Pimentel, de la empresa generadora La Electricidad de Santiago (LAESA)
 
 La inversión de la obra es de US$53 millones, adicionando 51 megavatios al sistema eléctrico nacional y culminando así su proyecto de expansión iniciado hace nueve meses.
El acto inaugurar contó con  la asistencia de la gobernadora de la provincia Duarte Luz Selene Plata,  el senador Amílcar Romero, el alcalde Luis Rosario Socia y otras  autoridades gubernamentales, locales, provinciales y del sector eléctrico, así como altos ejecutivos de empresas generadoras privadas.
La planta puesta en servicio incorpora un innovador sistema de motores -de la marca finlandesa Wärtsilä- que permite el uso dual de combustibles (el residual HFO o gas natural) de hasta una proporción del 99% de un tipo y del 1% del otro, flexibilizando su utilización de acuerdo con el precio de compra que éstos reflejen en el mercado.
 “La confianza en el país, en las autoridades gubernamentales, del sector eléctrico, del propio mercado interno creado por el grupo eléctrico y de nuestros compañeros generadores ha hecho posible este incremento en la capacidad de generación de nuestra planta. El pueblo merece una energía de calidad al precio justo y que, a su vez, cargue con la obligación de pagar por esa energía”, afirmó el presidente de LAESA, Roberto Camino, en el acto.
Celson Marranzini
Mientras  que el vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Celso Marranzini, dijo  que esa adición de megavatios es fruto de la seguridad que genera el sector eléctrico en inversionistas locales y extranjeros.
“La inauguración de la cual hoy somos testigos se hace sin garantías del Estado ni de la CDEEE. Está basada en el clima de confianza en la  inversión en República Dominicana y un sector eléctrico que genera seguridad para que inversionistas locales y extranjeros sean parte de la recuperación del sector eléctrico porque República Dominicana puede”, subrayó.
Camino destacó el apoyo de Celso Marranzini, en el proyecto de crecimiento y desarrollo de la generadora, y del Banco de Reservas que financió la construcción de las tres fases de LAESA.
EFICIENCIA DE LA GENERADORA
La eficiencia de la generadora se explica en términos de consumo de combustible, gracias al novedoso diseño tecnológico de sus motores diesel marca Wärtsilä (modelos 32 y 46). Es decir, en su capacidad de rendimiento que se mide en “gramos de combustible por kilovatios-hora” de energía.
“La fase tres  de LAESA consiste en tres unidades generadoras de 17 megavatios cada una, con los motores más eficientes del país en términos de consumo específico”, subrayó Camino.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Laundry Detergent Coupons