sábado, 15 de octubre de 2011

Recopilación de casos curiosos de Embarazos


Los casos, siete en total, de embarazos y partos que a continuación se muestran, tienen el denominador común de ser curiosos y, desde luego, poco frecuentes por distintos motivos. Y en todos los casos los bebés salieron adelante.
71.- En primer lugar y como caso más reciente el de Angie Baker, británica de 33 años que el pasado 9 de diembre consiguió tener a su primera hija -Raiya- tras sufrir dieciocho abortos en los últimos 13 años.
El problema de esta mujer, que afecta al 15% de mujeres, es que tiene un elevado número de linfocitos NK (”Natural Killer”-”Asesino Natural”-), unas células del sistema inmunitario encargadas de destruir a los cuerpos extraños del organismo, y así es como tomaban a los fetos.
Aunque siempre lo había achacado a mala suerte, en 2006, y tras 17 abortos, se puso en manos del Dr. Hassan Shehata, que desde el año 2004 llevaba haciendo investigaciones sobre fertilidad y fue quién dio con la causa de su problema. Un tratamiento a base de esteroides -en el primer intento tuvo otro aborto por complicaciones con la diabetes- ha permitido a esta mujer ver cumplido su sueño.


12.- Nadya Denise Doud-Suleman Gutierrez, americana de 33 años. Este es un caso de mujer irresponsable en el extremo opuesto del caso anterior. Dio a luz octillizos (8) después que en un parto anterior había tenido sixtillizos (6); 14 hijos en dos partos, ya de por sí llamativo. Lo peor es que esta mujer tiene hijos para su lucro personal. Es una irresponsable y vividora que, estando en el paro e incapacitada laboralmente por un accidente -se gastó una cuantiosa indemnización en hacerse una cirugía estética- tiene bebés para solicitar ayudas y sacar beneficios por acudir a medios de comunicación, a tal punto que el embarazo de los octillizos fue por fecundación artificial.
23.- El caso más lamentable y penoso, pensando sobre todo como pudo producirse. Una niña peruana, Lina Medina, tuvo un hijo a la edad de 5 años, 7 meses y 21 días, teniendo el dudoso honor de figurar en el libro Guiness de los Records por ser la madre más joven del mundo.
El parto, por cesárea, se produjo el 14 de mayo de 1939. Los padres, asustados por el crecimiento anormal del abdomen de la niña, acudieron al médico que, en principio, pensó pudiera ser un tumor hasta descubrir el verdadero motivo.
34.- Ocurre en la India en noviembre del 2008. Rajo Devi Loman da a luz mediante cesárea a su primera hija a los setenta años de edad.
La mujer y su marido, un pastor de 72 años, llevaban intentándolo desde que ella tenía 15 años y nunca consiguió quedarse embarazada. Fecundada artificialmente y medicada con un tratamiento hormonal para fortalecer el vientre y poder llevar a su hijo, consiguió ser madre (o abuela).
45.- Thomas Beatie, transexual que tuvo una niña. Con apariencia de hombre, quiso mantener sus órganos sexuales femeninos para poder ser padre.
56.- Carole Horlock, británica de 43 años, ha gestado y parido doce niños en trece años -los últimos trillizos-. Pero no es por esto por lo que figura en el Guiness, si no por que todos ellos fueron como madre de alquiler, mejor decir como vientre de alquiler, por que de madre esta no tiene ni el nombre.
67.- Rumaisa Rahman, el 19 de septiembre del 2000, dió a luz el bebé prematuro más pequeño del mundo. A las 25 semanas y 6 días tuvo un niño que pesó 244 gramos y midió 25 centímetros.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Laundry Detergent Coupons